Obras
  • Benito Rojo, Pandemia, Conversacion en la nube
    Benito Rojo
    Pandemia, Conversacion en la nube
    $9.000.000 + IVA
  • Benito Rojo, Paisaje del desierto
    Benito Rojo
    Paisaje del desierto
    $8.000.000 + IVA
  • Benito Rojo, Mujer
    Benito Rojo
    Mujer
    $4.500.000 + IVA
  • Benito Rojo, Mi desierto
    Benito Rojo
    Mi desierto
    $ 5.500.000
  • Benito Rojo, Mi bandera
    Benito Rojo
    Mi bandera
    $5.000.000 + IVA
  • Benito Rojo, Materia de cuerpos en azul
    Benito Rojo
    Materia de cuerpos en azul
    $7.000.000 + IVA
  • Benito Rojo, El Cristo de nuestros tiempos
    Benito Rojo
    El Cristo de nuestros tiempos
    $9.000.000 + IVA
Biografía

Benito Rojo aborda la pintura desde el uso de las técnicas mixtas, integrando óleo, acrílico a la pistola, carboncillo, arena o metal, en una misma obra El artista mantiene en su producción una constante reflexión sobre los aspectos topográficos del paisaje, es decir, de las formas, texturas y materias que conforman la representación de un espacio geográfico, como, por ejemplo, el desierto. En 1968 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile pero más tarde, en 1970, interrumpió sus estudios para viajar a Estados Unidos y luego a España, durante éste viaje comenzó a pensar en dedicarse por completo a la pintura. En 1972 regresó a Chile y finalizó sus estudios de leyes, egresando de estos a fines de 1973, sin embargo su vocación lo llevaría a dedicarse al arte en forma definitiva.
Entre 1978 y 1981 asumió las cátedras de Forma, Espacio y Color e Historia del Arte en la Facultad de Educación de la Universidad de Chile. En 1991 Participó en el Proyecto Cuerpos Pintados dirigido por Roberto Edwards; entre 1991 y 1995 trabaja como Profesor de dibujo en la Escuela de Diseño de la Universidad Católica de Chile. Desde 1991 al 2000 participó dando asesoría en la Fundación Integra en el Proyecto Pintando con los Niños.
En 1998 fue incorporado como miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto Chile.